Cómo Limpiar y Cargar Tus Cristales (Incluso si están en tus joyas!)

Los cristales son herramientas energéticas que nos acompañan en nuestro día a día. Pero, al igual que nosotros, necesitan un "reseteo" de vez en cuando para liberar las energías que han absorbido y volver a brillar con toda su fuerza.

Quizás te estés preguntando: si mi cristal está en un hermoso japa mala o en un collar, ¿cómo lo limpio sin dañar la pieza? ¡No te preocupes! Aquí te contamos cómo cuidar de ellos de la manera más segura y efectiva.

Métodos de Limpieza Seguros para tus Joyas

Aunque es posible mojar tus japa malas, collares y pulseras, no lo recomendamos, ya que la humedad puede acumularse en las cavidades de las piedras, debilitando el hilo, la tanza o los metales con el tiempo. Por eso, lo ideal es usar métodos de limpieza que no involucren agua. Estos son los más recomendados:

  • SAHUMOS O INCIENSO: Este es uno de los métodos más populares y seguros. Simplemente encendé un sahumo de tu preferencia (como sándalo, salvia blanca o copal) o un trozo de palo santo. Pasá tu amuleto a través del humo varias veces, visualizando cómo la energía densa se disipa y el cristal se purifica. El humo limpia y renueva la energía sin dañar los materiales de la pieza.

  • SONIDO: El sonido tiene una vibración tan alta que puede deshacer las energías estancadas. Podés usar un cuenco tibetano, una campana, mantras. Sentí cómo la vibración envuelve el cristal, devolviéndole su claridad.

  • ARROZ (LIMPIEZA "TIERRA" INDIRECTA): La Madre Tierra es una gran purificadora. Para aprovechar su energía de manera segura, podés colocar tu joya dentro de un cuenco pequeño y cubrirla con arroz integral por unas horas. El arroz, como elemento natural, absorbe las energías negativas de forma muy efectiva. Al terminar, simplemente desechá el arroz.

¿Y si tengo cristales sueltos?

Si tenés algún cristal suelto, tenés la ventaja de poder usar otros métodos más directos, aunque siempre debés investigar si tu cristal es apto para el agua. Por ejemplo, el cuarzo rosa o la amatista pueden sumergirse, pero la selenita, el hematite o la pirita nunca deben mojarse.

  • AGUA DE LUNA O SOL: Llená un recipiente con agua y coloca tus cristales sueltos (los que sí se pueden mojar) a la luz de la luna llena o del sol por varias horas. La energía de estos astros es increíblemente poderosa para purificar y cargar. Solo tené en cuenta que algunos cristales (como la amatista o el cuarzo rosa) pueden perder su coloración si se exponen al sol directo por mucho tiempo, así que en esos casos, la luna es la mejor opción.

  • ENTERRARLOS EN TIERRA: Si tenés un jardín, podés enterrar los cristales directamente en la tierra por uno o dos días. Si no tenés jardín, una maceta con tierra también funciona perfectamente. La energía de la tierra los limpiará profundamente. No olvides marcar dónde los dejaste.

Cada cuánto debo limpiar mis cristales?

No hay una regla estricta, pero la frecuencia ideal depende de vos y del uso que les des. Te recomendamos limpiarlos en estos casos:

  • AL COMPRAR UNO NUEVO: Para liberar cualquier energía que haya absorbido en su camino hasta vos.

  • DESPUES DE UN EVENTO EMOCIONAL INTENSO: Si tuviste un día difícil, una discusión o te sentís estresado.

  • CUANSO LOS SIENTAS "PESADOS": Con el tiempo, podés notar que tus cristales se sienten menos vibrantes o más densos al tocarlos. Esa es la señal más clara de que necesitan una limpieza.

  • REGULARMENTE: Muchos optan por hacer una limpieza mensual, coincidiendo con la luna llena para aprovechar su energía.

La Carga es tan Importante como la Limpieza

Una vez que tus cristales están limpios, es momento de recargarlos para que trabajen a su máximo potencial. Podés usar la luz del sol o la luna, o incluso rodearlos de otros cristales conocidos por su capacidad de carga, como la selenita o el cuarzo cristal.

Cuidar de tus cristales es una forma de conectar con ellos y agradecerles la energía que te brindan. Si tenés alguna pregunta sobre el cuidado de una piedra en particular, ¡no dudes en consultarnos!

Podés ver nuestros sahumos y kits de limpieza aquí: LIMPIEZA ENERGETICA